En el mercado español el Mercedes GLB se comercializará en torno a 5 motorizaciones: dos diésel y 3 gasolina. La oferta diésel se compone de un motor 2.0 turbodiésel libre en potencias de 150 y 190 CV, al tiempo que el porfolio gasolina está compuesto por el motor 1.33 Turbo de 163 CV, un 2.0 Turbo de 224 CV y un tercer peldaño firmado por AMG con un 2.0 Turbo de 306 CV, dando vida de esta manera al MercedesAMG GLB 35. Las posibilidades en tanto a transmisión se articulan en torno a una caja de cambios automática de doble embrague de 8 relaciones para todos y cada uno de los motores, siendo de 7 marchas para el motor gasolina de 163 CV. La tracción va a ser 4×2 en los motores diésel de 150 y gasolina de 163, aunque opcionalmente se podrá instalar un sistema 4×4 que sí que viene equipado de serie en el resto de motores.
Más que una versión familiar deportiva al estilo del Panamera Sport Turismo, el nuevo prototipo cuenta con una configuración estilo Audi Allroad, carrocería familiar pero sobreelevada merced a una nueva suspensión con mayor recorrido. A simple vista no lo parece, mas cuenta con una altura libre respecto al suelo bastante mayor que la del Mission E concept. Tiene control de estabilidad (PSM, Porsche Stability Management) de serie, con lo que la función de bloqueo de los diferenciales delantero y trasero la ejerce el control de tracción. Opcionalmente, puede tener bloqueo manual del diferencial trasero. El puesto de conducción, con volante pequeño e intrumentación sobreelevada, agrada a la mayoría. La palanca del freno de mano es de diseño y la ruleta Grip Control queda justo debajo al lado del cambio. Las butacas delanteras son cómodas y detrás caben bien 3 chavales, o dos adultos y un pequeño.
No faltarán tampoco en este Mazda MX5 Edición 30 Aniversario elementos como los amortiguadores de Bilstein, el sistema de sonido Bose formado por 9 altavoces y el sistema multimedia con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Aceleras y el R te sacude como si fueses un insecto a merced de una ventisca. Con la caja de cambios en modo manual podemos estirar las marchas hasta 7.000 vueltas, aun más de lo que interesa para ir lo más veloz posible. Pulsas la leva derecha y entra la próxima relación de forma instantánea. Trabajo de ZF con este elemento ha sido excelente fin necesidad de recurrir a un doble embrague. Sube y baja veloz, acompañando, en esta última maniobra, con los petardazos de las reducciones.
Resto de equipamiento de seguridad, sin rival
El GTA Spano no tiene retrovisor interior. Lleva una cámara trasera cuya imagen se puede ver en una pantalla LCD de 7 pulgadas situada en la consola central (imagen). Además de esto, para facilitar las maniobras, tiene una cámara panorámica que se conecta de forma automática al engranar la marcha atrás (no sabemos si se trata de la misma cámara o son 2 diferentes). La pantalla es táctil y también sirve para manejar el equipo de sonido, el navegador o el dispositivo manos libres Bluetooth. Los ocupantes de las plazas delanteras viajan en asientos bien moldeados, con reposacabezas fijo, respaldo con buen apoyo lumbar y banqueta con adecuada longitud y buena unión lateral de piernas. El mando elevador del asiento es suave y permite regular la altura con muy poco esmero. En las plazas traseras la posición es más elevada, con banqueta corta y buen espacio para las rodillas, si bien el espacio para el viajante en el centro es muy justo. En cuanto a número de plazas, el Juke es, en realidad, un 4+1. La versión Abarth ofrece 170 caballos del mismo motor 1.4 Turbo mas acompañado de un sonido increíble de los escapes Dual Record Monza que consigue aumentar aún más el ritmo cardiaco y la emoción del piloto. En un caso así cuenta con la mejor relación pesopotencia de su clase, que es de 6,2 kg/CV , con un consumo homologado idéntico al de la versión de 140 caballos y que con 6,4 l/100 km (6,6 l/100 km con cambio automático) se ubica en un promedio asumible siempre y cuando se conduzca en modo camino, algo que no siempre y en toda circunstancia sucederá con esta versión.
Goodyear efficientgrip suv
A falta de apenas un mes para cerrar el primer semestre, el balance global de lo que llevamos pasado en este 2018 no podía ser más positivo. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año en curso se han matriculado 594.931 unidades; es decir, un 10,4 por cien más que las matriculadas durante el mismo periodo del 2017. La única pega que podíamos ponerle previamente al interior del KIA Niro era el pedal de freno de estacionamiento de pie. Ahora, en el y tambiénNiro todo ha alterado. Para comenzar, contamos con un freno de mano eléctrico activado desde la consola central situada en el túnel de transmisión. La ausencia de transmisión ha hecho que KIA libere espacio en el túnel y ahora permita montar una consola central separada del salpicadero, algo que resulta cómodo para conductor y acompañante y que libera espacio en la zona frontal. Estamos acostumbrados a ver al Jeep Wrangler en colores llamativos, mas en esta ocasión el responsable de hacer que deslumbre va a ser un exclusivo color naranja mate en el que indudablemente resaltan los múltiples accesorios de Mopar.
El mayor inconveniente que encontramos a las versiones de gasolina es el consumo de carburante. Las condujimos a lo largo de la presentación a la prensa en Barcelona y practicamos una conducción sosegada con puntuales aceleraciones intensas para revisar la capacidad de aceleración. Con el motor 1.5 EcoTSI y tras 80 km de recorrido, el PC de viaje señaló una media de 9,7 l/100 km; con el 2.0 TSI, tras un recorrido afín, 11,3 l/100 km. Esta solución de refrigeración auxiliar por aire viene heredada del desarrollo realizado por AMG para el citado motor 4.0 litros V8 biturbo, que como ya sabíamos lleva los turbos instalados en la uve del motor (V caliente). Lógicamente, este 2.0 litros equipa función ECO Start/Stop, función de conducción a vela y filtro de partículas, y anuncia un peso (con líquidos) de 160,5 kilogramos. El Tipo Cross está libre con tres opciones mecánicas, todas y cada una con etiqueta medioambiental C, cambio manual de sólo cinco marchas y tracción delantera. La oferta diésel está formada por el 1.6 Multijet con dos niveles de potencia, 95 y 130 CV. Este último supone una actualización del que ya había en la gama, ya antes con 120 CV.
El futuro Honda civic sedán 2021 filtrado al completo motor
De otra manera, tiene todo lo que un conductor normal puede querer y a un costo nada exagerado a juzgar por el rico equipamiento del vehículo. La relación calidad/precio y equipamiento/precio es digna de elogios para Honda, muy difícil de superar por sus rivales. La única opción es la pintura metalizada. La denominación básico me parece ofensiva. Por consiguiente, ya tenemos claro que no se trata de una enorme revolución, sino de una evolución. Pero entonces exactamente en qué progresar el nuevo Seat Léon. Pues acá principalmente tenemos que decir que su gran mejoría se refiere al diseño, a la tecnología, a la conectividad y al apartado de motores. El otro bulto es el Pack Clima. Incluye un climatizador de 2 zonas cuyo funcionamiento me ha semejado bueno pues con tiempo fresco caldea el habitáculo con rapidez y una vez que ha alcanzado una temperatura escogida la sostiene haciendo poco ruido y sin hacer llegar corrientes de aire a los ocupantes. Bajo el paraguas de Gazoo Racing, la división más radical de Toyota, el fabricante japonés ha traído de vuelta al Supra que ha hemos podido conducir y, esperamos que dentro de no demasiado, podamos hacer lo mismo con el Toyota GR Yaris.
Otro de los nuevos elementos es el sistema de entretenimiento trasero que puede ser configurable por el cliente tanto en horizontal como en vertical desde su fijación en el soporte del asiento. Permite conectar iPad 2,3 y 4 como aparatos de DVD de 7 pulgadas que pueden funcionar de manera independiente en todos y cada asiento y que incluyen mando a distancia, cascos inalámbricos y sonido Dolby. Este Ferrari Enzo que subastará RM Sotheby’s el 7 de septiembre está fabricado en el mes de marzo de 2003 y tiene el número de chasis número 132648. En sus 13 años de vida sólo ha recorrido 2.367 kilómetros y se encuentra en un estado de colección. Como modelo exclusivo de este Fiat X 1/9, a de los efectuados por diversos carroceros independientes y extraños a Fiat, puedo nombrar el Abarth X 1/9. Este Abarth tan singular empezó a diseñarse en 1974 y estaba destinado exclusivamente a la competición. Contaba con un motor de 1.840cc, 200cv a 7.600rpm y cambio manual de 5 velocidades. Su aerodinámica se había mejorado y su peso total en báscula se quedaba en unos mesurados 750kg. Un spoiler de techo con luz de freno adicional integrada remata la superior. A ambos lados del portón nos encontraremos con los pilotos traseros en forma de rombo enmarcados en la célula de seguridad tridion. Como opción y en combinación con el bulto LED & Sensor podemos, de la misma manera que en el frontal, tener diodos luminosos en la trasera. Un total de once cubos LED dispuestos a forma de anillo crean un atractivo e inconfundible diseño nocturno. La tecnología led en este caso está presente na luz de posición y freno.