El Bugatti Veyron ya tiene el récord de potencia en coches de producción y el próximo 28 de octubre intentará quitarle el de velocidad al Koenigsegg CCR, que tiene la presente marca de unos 390 km/h. Al menos eso es lo que interpreto después de leer los datos del número de turismos quemados durante la Nochevieja de los 2 últimos años en Francia. Según ABC, en 2013 fueron en suma 1.193 turismos los que ardieron en Francia durante la primera noche del año, este año han logrado rebajar el número a unos nada despreciables 940 vehículos. Es suficiente con echar un veloz vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir los rasgos más propios y característicos del diseño que luce el nuevo Staria. La imagen es moderna a la par que muy elegante, alejándose del resto de monovolúmenes de importante tamaño que hay en el mercado. En la delantera, en el frontal, tenemos unas luces diurnas horizontales y una luz de situación que, de manera combinada, se extiende a lo ancho del vehículo. No cabe duda que en este caso sus miras irán dirigidas a aquellas familias con más de 2 miembros que busquen espacio de sobra para poder transportar aquello que sus actividades de fin de semana requieran, pero sin perder un ápice de la deportividad que destilan las versiones coupé y 5 puertas.
Un retrovisor: 20 horas de trabajo
En las primeras jornadas sufrió mareos y vómitos a causa de los que Carlos debió levantar el pie y por los que perdieron múltiples minutos. Sin embargo, ambos aseveran que ambos encajan con perfección, lo que facilita el trabajo. En estos vehículos tan grandes, a poco que se efectúen viajes con todas las plazas ocupadas y el maletero cargado, hay que valorar siempre la opción de seleccionar una mecánica diésel. En este sentido la marca ofrece el 2.0 TDI con idénticas potencias que en gasolina: 150 y 190 CV. Uno de los lanzamientos que se esperaba con más esperanzas en el segmento de los monovolúmenes es el Toyota Prius+. Puesto que bien, a menos de una semana para que se ponga a la venta en España nos hemos desplazado hasta Austria y Eslovaquia para tomar contacto con el que es el primer monovolumen híbrido con motor de gasolina que aparece en nuestro mercado.
Detrás Longitud: 77 cm Anchura: 131 cm Altura: 88 cm Increíble : Hay mucho espacio para las piernas y cumple de más en altura pero la plaza central es incómoda y los reposacabezas son inútiles. Dicho propulsor esta basado en el Ecoboost que monta el coche de seria, algo que ya se han encargado de recordárnoslo en Ford poniéndolo en un rotulo en el parachoques trasero. En lo que se refiere a su imagen exterior, destacar también su sobredimensionado alerón trasero y sus muy grandes pasos de rueda que permiten ver una personalidad del Celebración considerablemente más agresiva que la que nos muestra el actual S2000. La industria lleva convulsa desde que la semana pasada se supiera de las artimañas que Volkswagen había hecho en el momento de falsear los datos de emisiones contaminantes gracias a la integración de un software que trucaba el motor. A lo largo de estos días se han ido sucediendo los movimientos y muchas divisiones nacionales han decidido ponerse la venda antes de la herida.
Como sabes se trata de una particular arquitectura longitudinal de cilindros opuestos. Dos culatas con dos pistones cada una se ubican simétricamente, de esta manera se consigue un equipost de rotación que proporciona gran suavidad a lo largo de la marcha suprimiendo ruidos y vibraciones, aparte de gozar de un tacto muy deportivo durante todo el rango de revoluciones del motor. Una vez bien atados damos vida al motor con el botón situado en la consola central sin tener que hacer solamente puesto que dispone de arranque sin llave. En el centro disponemos de un display donde encontramos toda la información que precisamos. Tampoco hay palancas ni botones en el habitáculo. Todos y cada uno de los mandos (luces, intermitentes, bocina…) están integrados en el cuerpo del volante.
Martes 19 de febrero de 2019, 08:11
Es un motor con una respuesta muy lineal, que sube de régimen con velocidad y entrega la potencia de forma progresiva. En verdad, no semeja un motor turboalimentado pues no tiene el clásico empujón de estos a medio régimen, ni su sistema de sobrealimentación genera algún ruido característico que lo delate. La imagen de los nuevos Dacia Sandero y Dacia Logan cambia por completo, dando un muy importante paso adelante con unas líneas considerablemente más modernas y atractivas, en los que el cuidado por los detalles se hace mucho más evidente teniendo en psique que seguimos hablando de modelos de corte bajo coste. El frontal, por poner un ejemplo, es mucho más elaborado, con una parrilla de mayor tamaño que se funden con unos conjuntos ópticos con tecnología LED diurna, tecnología que también se aprecia en los pilotos siguientes. Todos esconden este poderoso 6.0 V12 Biturbo, un corazón capaz de generar 630 CV de potencia y 1.000 Nm de par motor, que es capaz de mover como si de un utilitario se tratara esta berlina de 5,29 metros de largo y de más de 2,2 toneladas de peso. Tanto es así, que alardea de apresurar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, al tiempo que su velocidad máxima es de 300 km/h.
Crash test turismo vs camión
Mazda cuenta entre sus filas con el CX3 y CX5 a nivel europeo. En el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2019, la firma nipona termina de presentar el nuevo Mazda CX30 2020. Y no, no sustituye a ninguno de los modelos anteriormente mencionados. El CX30 es un modelo totalmente nuevo que llega para llenar la gama de SUV sólidos del fabricante. Que Fernando Alonso vaya a proteger los tonos de McLaren la próxima temporada es casi un hecho, por lo que la duda radica en quién acompañará al asturiano en el equipo de Woking. La duda está entre Jenson Button y Kevin Magnussen. El primero de ellos fue quien más puntos sumó en 2014 (126 por 55 del danés), pero Boullier niega que eso sea un punto a favor del británico.
En un comienzo se creyó que Toyota había decidido terminar con el proyecto debido a las catastróficas condiciones del mercado y había decidido centrar sus esfuerzos en el desarrollo de un nuevo modelo deportivo que podría ser la resurrección del Toyota Supra. ¿Va a ser cierto o bien habrán seguido trabajando en la versión descapotable de su superdeportivo? Aunque no se ha explicado mucho más, este sistema de conectividad multimedia asimismo dispondrá de una selección de aplicaciones con nuevas funciones (¿va a haber que imaginarse que es algo como un tablet y que se podrán descargar e instalar más aplicaciones?).
Se podría decir que existe una tercera vía de recarga que es la recarga casera. El Nissan Leaf usa un tipo de enchufe/manguera propio. La manguera que tenemos en el maletero es de entrada trifásica, los enchufes domésticos no suelen ser trifásicos (excepción de ascensores, hornos..etc), por ende Nissan va a poner en venta (en servicios de artículoventa) unos conversores o adaptadores que dejarán conectar nuestro Nissan Leaf a cualquier enchufe de casa. El tiempo de recarga sería el mismo que en la recarga normal (8 horas para el 100 por ciento ). No solo de SUV vive el hombre. Eso parece estimar decir Toyota con la renovación de uno de sus modelos más legendarios, un todoterreno de los de siempre. El Land Cruiser, con 60 años de historia a sus espaldas, quiere seguir dando guerra. Y por eso, la marca japonesa renueva su gama con la generación de 2017.